Maca en polvo a granel l Proveedor y exportador l capsulas

proveedor de maca organica

MACA

 

Producimos y comercializamos la mejor maca orgánica en polvo a granel, nuestros procesos estandarizados aseguran el mayor contenido de macamidas, macaenos, proteína y fibra presentes en la maca (Lepidium meyenii).

Las raíces de maca negra, roja y amarilla usadas en nuestros productos son cultivadas en la meseta del bom bom (más de 3500 msnm) en Junín – Pasco, en Peru, con la técnica de cultivo tradicional altoandina de rotación de tierras de sembrío cada 5 años y el secado natural al sol de los tubérculos por 3 meses, ambas practicas aseguran la alta calidad nutricional de nuestros derivados.

En AMAZON ANDES somos productores, proveedores y exportadores de productos orgánicos derivados de la raíz de maca a granel (polvo crudo y gelatinizado), ofrecemos precios al por mayor para importadores y distribuidores, actualmente estamos en más de 37 países, somos proveedores de la mejor materia prima de la zona andina amazónica en Perú.

Tenemos certificado orgánico válido por Control Unión Peru para USDA NOP, EUROPA, CANADÁ y JAPÓN. Contamos con instalaciones certificadas por la FDA. Ofrecemos también el de servicio EOM, maquila o de marca privada en los siguientes productos:

  • Cápsulas vegetales de maca orgánica (amarilla, roja y negra)
  • Tabletas de maca.
  • Extracto hidroalcohólico de maca.
  • Extracto atomizado de maca.
  • Polvo de maca cruda orgánica de maca amarilla, roja y negra.
  • Polvo de maca gelatinizada orgánica de maca amarilla, roja y negra.
  • Chips de maca.

Contamos con certificaciones de calidad HACCP y BPM por NSF. Los certificados de análisis por lote y muestras están disponibles.

Somos la mejor alternativa de proveeduría desde origen, la mejor maca andina.

ORIGEN DE LA MACA

La maca (Lepidium meyenii) es una crucífera que crece en los andes peruanos principalmente en las alturas de Junín (meseta del bombom) entre 13 mil y 15 mil pies de altura (4100-4500 msnm), estas condiciones extremas de cultivo favorecen la rica composición en nutrientes y compuestos fitoquímicos que convierten a la maca en un superalimento.

La maca fue usada desde la época pre-inca, la consideraban un regalo de los dioses, la cultivaban y ofrendaban en diversas ceremonias, reconocían sus bondades ya que se utilizaba para mejorar su capacidad física y mental. Los relatos indican que los incas alimentaban a sus tropas con maca, para potenciar la fortaleza de sus combatientes.

La parte utilizada es hipocolito que se encuentra entre la raíz y el tallo, es por lo tanto la que concentra lo mejor de la planta, su consumo milenario demuestra sus incomparables beneficios en la salud y bienestar general de sus consumidores.

Existen 3 fenotipos de maca orgánica, que son los de mayor comercialización, el cual se basa en el color de la raíz, varían entre la amarilla, negra, rosada o morada.
Uso tradicional de la maca

Tradicionalmente la maca ha sido utilizada para mejorar la resistencia física y mental de los pobladores de los andes, además de promover la fertilidad y salud integral de quien lo consume equilibrando el organismo de forma positiva, a partir de estas propiedades tradicionales atribuidas a la maca parten la mayoría de los estudios científicos realizados a la fecha, utilizando el conocimiento ancestral de sus beneficios y su consumo seguro.

  • Sugerida para recomponer el equilibrio mental y físico.
  • Como coadyuvante para reducir la tensión (el estrés).
  • Dar vitalidad y mejorar la resistencia en trabajos físicos y deportes.
  • Aumenta la inmunidad propia del cuerpo.
  • Aliviar los dolores premenstruales y regula el ciclo de la menstruación.
  • Refuerzo del sistema inmunológico.
  • Mejora la función tiroidea.
  • Previene la osteoporosis.
  • Aumenta la libido, combate la infertilidad en los hombres y las mujeres.
  • Fortalece el sistema hormonal del organismo para promover y mantener su óptima salud, trabaja a través del hipotálamo y de la glándula pituitaria para ayudar a balancear las glándulas del sistema endocrino.
BENEFICIOS
El principal beneficio de la maca es ser un alimento adaptogeno es decir que va a equilibrar nuestro organismo según la necesidades de cada uno, actúa principalmente sobre el sistema endocrino equilibrando nuestros niveles hormonales y promoviendo nuestra salud integral de forma natural por medio de unos de sus principales compuestos fitoquímicos, un alcaloide denominado macaina 1,2,3 y 4, sus otros beneficios estudiados y comprobados por el conocimiento ancestral son debido a la presencia de esteroles, macronutrientes, vitaminas y minerales en cantidades importantes.
maca root supplier
SÍNTOMAS PRE- Y POST- MENOPÁUSICOS
OSTEOPOROSIS
SÍNDROME PRE-MENSTRUAL Y DESEQUILIBRIO HORMONAL
LÍBIDO E IMPOTENCIA
FERTILIDAD
CONTRA EL AGRANDAMIENTO DE LA PRÓSTATA

USO DE LA MACA

USO RECOMENDADO

Se recomienda consumir un promedio de 5 g al día de maca gelatinizada en polvo o 3 capsulas o tabletas x 800 mg.

Los productos en el mercado contienen 500 mg de maca en una tableta o capsula, la dosis fluctúa entre 1500 a 3000 mg/día. Es importante tener en cuenta el procesamiento de la maca y el tipo de preparación del extracto, lo que podría generar una diferencia desde la absorción a nivel intestinal, así como el efecto biológico esperado a una concentración determinada.

Sin embargo, la maca, al ser considerado un nutracéutico, no requiere de una prescripción médica, y la demostrada inocuidad de la maca facilita su uso. Queda pendiente desarrollar estudios clínicos para estandarizar la mejor técnica de extracción, la preparación del producto final, así como la dosis óptima para obtener el efecto deseado.



USO ETNOMÉDICO

Tradicionalmente, el hipocotilo de maca no se utiliza en fresco, son secados naturalmente para su consumo. Para esto los hipocotilos frescos son expuestos a la luz del sol durante 4 a 6 días hasta que están secos, después son almacenados en frío y oscuridad hasta su uso 108. Estos hipocótilos secos pueden ser almacenados por años. Para fines alimenticios, los hipocótilos son hidratados y hervidos hasta que alcanzan una textura suave 109. Los nativos de los andes centrales no utilizan la maca fresca, ya que es considerada como dañina.

Es característico de la maca un peculiar sabor fuerte que lo hace inaceptable para muchas personas, este es un aspecto importante en la dieta. Es rica en azúcares, proteínas, almidón y minerales esenciales. En muchos casos este peculiar sabor puede ser disfrazado por otros componentes utilizados en la preparación de jugos o mezclados durante la cocción.

El uso popular de la maca en los andes centrales es mayor a 100 gramos diarios, lo que equivale a 1.4 g/kg peso 43. Este es un factor importante a considerar en estudios futuros.

EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES DE LA MACA

Se señala a la maca como posiblemente segura cuando es utilizada oralmente de manera adecuada. El uso de maca procesada como gelatinizada ha demostrado ser segura en varones adultos aparentemente sanos cuando se administra por vía oral hasta 3 gramos diarios durante 12 semanas de tratamiento, así mismo después de un tratamiento por 4 meses.

El estudio en animales de experimentación ha demostrado que el uso de maca durante la gestación no afecta negativamente al producto, y por el contrario, previene la pérdida embrionaria. Se especula, de forma popular que la maca podría tener efectos adversos sobre la presión arterial.

En un estudio realizado (no indica el tamaño de muestra) se evaluó la presión arterial a 4 y 12 semanas de tratamiento con maca, se pudo observar que tanto la presión sistólica como la diastólica disminuyeron significativamente con el tratamiento, comparadas con el grupo placebo. Sin embargo, estos resultados no indican necesariamente que la maca posea un efecto anti-hipertensivo, se necesita realizar estudios complementarios en este ámbito.

Por otra parte, a la fecha no ha habido reportes que señalen que la utilización de maca como alimento produjera reacciones adversas en personas sanas. Sin embargo, se ha encontrado que en pacientes con síndrome metabólico, el uso de maca eleva la presión arterial diastólica. Aun así, es recomendable que para el consumo de maca esta sea previamente deshidratada de forma natural.

En la literatura no se han encontrado reportes acerca de contraindicaciones para el uso de la maca, ni posibles interacciones medicamentosas. Sin embargo, quedan por realizar estudios clínicos a diferentes dosis y a diferentes tiempos de tratamiento para poder aseverar su inocuidad, pero su uso seguro es establecido por el consumo tradicional durante cientos de años por los pobladores de Junín.

Certificaciones

Nuestra maca cuenta con las siguientes certificaciones:

certificado_biocomercio
certificado_biocomercio
certificado_biocomercio
Related studies
Maca (Lepidium meyenii Walp) y sus propiedades
View
Maca y la mejora de la disfunción
View
Estudios de maca y fertilidad
View
La Maca (lepidium meyenii walpers) alimento funcional andino (ES)
View
Conoce más de la maca

56 Comentarios

  1. Patricia galvez dice:

    Quier pedir hacia panama
    50763639122

  2. Manuel dice:

    Un placer saludarlos, y a la vez quisiera saber si puedo comercializar sus productos en Lambayeque y que requisitos se necesitan? Gracias.

  3. ADRIAN Veintimilla dice:

    Back Macs organics d’s exportation con certifications y gente an terminus FOB. MAIL: Comercial@pmchoc.com

  4. sergio caceres dice:

    precio de la maca a granel (procesado) para mayorista

  5. Jorge Anzualdo dice:

    Quiero maca negra y huanarpo macho, uno de cada uno, trabajo en San Isidro

  6. Manuel Ponce dice:

    Buenas tardes tienen un distribuidor en Ecuador?

  7. Carlos Valcarcel Rengifo dice:

    Buenas noches,

    Muy interesado en sus productos. Quisiera poder contactar con la persona encargada de comercio exterior para que me brinde toda la información necesaria para exportar su producto.

    Saludos,

    Carlos

  8. DANIEL TELLO dice:

    buen día por favor costos de maca a granel

  9. Hello,
    I’m intersted in Maca powder, i’m in West Africa, could you export to there ? Thanks.

  10. conrado hernandez dice:

    buenas tardes ,estoy interesado en importar para colombia maca a granel , solicito informacion y precios , gracias. atte. conrado hernandez . comercialhernandez@hotmail.com

  11. Maricela Yañez dice:

    Hola! Soy de México. Quisiera comprar maca por mayoreo para vender en mi tienda. Me proporciona información. Mi correo yaema75@gmail.com

  12. German Cediel dice:

    Solicito información para comercializar maca negra sin proceso

  13. Agronature dice:

    Hola por favor quisiera valores de sus productos por mayor Condiciines de envíos
    Etc

  14. Miguel dice:

    Hola buen dia . Quisiera comercializar su producto en Buenos Aires – Argentina y quisiera saber como obetener sus productos, precios por mayor , requisitos y demas. Dejo adjuntado mi email. Desde ya muchas.

  15. Marcelo Tamujo dice:

    olá sou aqui do Brasil, estou a ´procura de fornecedor de Cacau e Maca Orgânicos no atacado à granel,
    para beneficiar aqui no brasil.

  16. Alejandro Palau dice:

    Buenas noches,

    Estoy muy interesado en importar, al por mayor, sus productos a Colombia, para comercializar aqui bajo mi propia marca registrada. Quedo super pendiente de su respuesta.

    Muchas gracias,

    Alejandro Palau

  17. Diego fernando dice:

    Buena tarde un placer contactarnos con ustedes, queremos importar maca negra a Colombia, por eso necesitamos mas información acerca de precios a granel, para nosotros empacarla en nuestra empresa.
    Muchas gracias y quedo atento a su respuesta.

  18. Buenas noches amigo estoy interesado en distribuir sus productos en Venezuela

  19. Darwin Licuy dice:

    Buenos días.
    Quisiera que me ayuden con la gentileza de conocer si ustedes disponen y distribuyen Maca en polvo. De ser así, me gustaría cotizar el precio por quintal o saco. Estoy buscando este producto para Ecuador. Muchas gracias.

  20. Jose dice:

    Saludos, quería información sobre su producto, precios, etc. para distribución en España. un cordial saludo

  21. Betzabe Lizbeth Ygarza Rojas dice:

    Buenas tardes, estoy interesada en comercializar sus productos. Le agradeceré brindarme la respectiva información.
    betzabeygarzarojas@gmail.com

Deja una respuesta