La semilla del inca inchi o sacha inchi (Plukenetia volubilis) es nativa del amazonas peruano, ahora esta semilla se siembra en distintos países asiáticos( biopiratería), pero las características principales como el alto contenido de omegas 3, 6 y 9 y de tocoferoles, solo son aseguradas por la tierra y clima en sembríos provenientes de Lamas, Tarapoto, en la selva Peruana.
En AMAZON ANDES somos productores, proveedores y exportadores de productos orgánicos derivados del sacha inchi, ofrecemos precios al por mayor para importadores y distribuidores, somos proveedores de la mejor materia prima de la zona andina amazónica en Perú.
Contamos con certificado orgánico válido por Control Unión Peru para USDA NOP, EUROPA, CANADÁ y JAPÓN. Contamos con instalaciones certificadas por la FDA. Ofrecemos también el de servicio EOM, maquila o de marca privada en los siguientes productos:
Contamos con certificaciones de calidad HACCP y BPM por NSF. Los certificados de análisis por lote y muestras están disponibles.
Somos la mejor alternativa de proveeduría desde origen, el mejor sacha inchi amazónico.
FORMA DE USO DEL SACHA INCHI
USO RECOMENDADO
Puedes incluirlo como aceite para ensaladas, puré, o puro como un snack para la lonchera de los niños. No existe interacción con otros alimentos, por lo que puedes consumirlo sin problema en el desayuno en los jugos, untado en los panes, ensaladas de frutas, en el almuerzo o cenas. Tampoco se han reportado casos de alergia a esta semilla.
Su alta concentración de aceite, supera al aceite de linaza y es una fuente rica de vitaminas A y E, ambas con capacidad antioxidante. Por lo que mejoran la apariencia de la piel y previenen el envejecimiento prematuro.
En el embarazo : Consumir en pepitas o aceite durante el embarazo ayuda a disminuir el riesgo de padecer hipertensión y es esencial en el desarrollo de neuronas en el cerebro del feto.
Adultos: Se recomienda consumir 15 g (aproximadamente 1 1/2 cucharadas). De sacha inchi en polvo instantáneo por día, acompañando sus bebidas, postres.
Niños: 5g. o una cucharadita al día acompañando sus bebidas o postres.
EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES DEL SACHA INCHI
En la literatura no se han encontrado reportes acerca de contraindicaciones para el uso del aceite de sacha inchi, ni posibles interacciones medicamentosas. Sin embargo, quedan por realizar estudios clínicos a diferentes dosis y a diferentes tiempos de tratamiento para poder aseverar su inocuidad, pero su uso seguro es establecido por el consumo tradicional durante cientos de años por los pobladores peruanos.
Nuestro sacha inchi orgánico cuenta con las siguientes certificaciones
quiero comprar al por mayor
Buenas tardes yizela, se le responderá a través del correo proporcionado sino en todo caso dejar un mensaje al siguiente correo: info@amazon-andes.com