fbpx Aceite de sacha inchi organico l Proveedor l A granel Peru
proveedores de sacha inchi

SACHA INCHI

 La semilla del inca inchi o sacha inchi (Plukenetia volubilis) es nativa del amazonas peruano, ahora esta semilla se siembra en distintos países asiáticos( biopiratería), pero las características principales como el alto contenido de omegas 3, 6 y 9 y de tocoferoles, solo son aseguradas por la tierra y clima en sembríos provenientes de Lamas, Tarapoto, en la selva Peruana.

En AMAZON ANDES somos productores, proveedores y exportadores de productos orgánicos derivados del sacha inchi, ofrecemos precios al por mayor para importadores y distribuidores, somos proveedores de la mejor materia prima de la zona andina amazónica en Perú.

Contamos con certificado orgánico válido por Control Unión Peru para USDA NOP, EUROPA, CANADÁ y JAPÓN. Contamos con instalaciones certificadas por la FDA. Ofrecemos también el de servicio EOM, maquila o de marca privada en los siguientes productos:

  • Capsulas softgel de sacha inchi 500 y 1000 mg.
  • Semillas tostadas de sacha inchi.
  • Polvo gelatinizado de sacha inchi.
  • Aceite de sacha inchi.

Contamos con certificaciones de calidad HACCP y BPM por NSF. Los certificados de análisis por lote y muestras están disponibles.

Somos la mejor alternativa de proveeduría desde origen, el mejor sacha inchi amazónico.

Conoce más del sacha inchi y el trabajo que hacemos con las comunidades productoras

ORIGEN DEL SACHA INCHI

El Sacha Inchi (Plukenetia Volúbilis Linneo) es una planta originaria de la Amazonía Peruana. Esta planta amazónica conocida por los nativos desde hace miles de años, la utilizaron las culturas preincas y los incas como lo testimonian cerámicos encontrados en tumbas.

En el Perú se le ha encontrado en madre de dios, Huánuco, Oxapamapa, San martín, Rodríguez de Mendoza, cuenca del Ucayali (Pucallpa, Contamana y Requena), Putumayo y alrededores de Iquitos y caballo cocha. En la región de san martín se le encuentra a lo largo de la cuenca del Huallaga hasta Yurimaguas, en el alto mayo, bajo mayo, sub. Cuenca del cumbaza y en áreas del sector lamas-shanusi.

Los estudios científicos actuales señalan al sacha Inchi como la mejor oleaginosa por su composición y alta calidad nutricional: el aceite tiene alto contenido en ácidos grasos esenciales Omega 3 (más del 48%) y Omega 6 (36%). Su digestibilidad es muy alta (más del 96%), antioxidantes, vitamina A y alfa-tocoferol vitamina E. Más del 60% de la almendra desgrasada es proteína completa de alta calidad (99% digestible), muy rica en aminoácidos esenciales y no esenciales, en cantidades suficientes para la salud.
Uso tradicional del sacha inchi



  • Refuerza el sistema inmunológico
  • Regula la presión arterial
  • Tonifica el corazón
  • Efecto protector contra el cáncer
  • Disminuye el colesterol, previene la formación de arterosclerosis
  • Previene la trombosis
  • Disminuye los triglicéridos
  • Involucrado en el correcto desarrollo y función del cerebro
  • Combate el estrés
  • Disminuye las crisis o la intensidad de la migraña
  • Agiliza la memoria, razonamiento e inteligencia
  • Fortalece los huesos
  • Favorece el adecuado desarrollo del cerebro fetal
  • Disminuye los problemas hormonales en la mujer
  • Disminuye los ataques de asma
  • Antiinflamatorio (para aquellas personas que sufren de dolores articulares)
  • Con ayudante en el tratamiento de la enfermedad de Crohn.
BENEFICIOS DEL SACHA INCHI
El aceite de sacha inchi contiene Omega 3 el cual constituye, parte importante de la membrana celular, aumenta el tiempo de la vida de la célula, con lo cual brindará al organismo entero una mayor calidad y tiempo de vida.

El cerebro es uno de los órganos con mayor nivel de lípidos (grasas), las grasas del cerebro, formadas por ácidos grasos, participan en la estructura de las membranas celulares. El 50% de los ácidos grasos de la materia gris son poliinsaturados, un tercio son de la familia de los omega-3 y su origen se basa en nuestra dieta diaria. Los ácidos Omega 3 y Omega 6 de la dieta se almacenan en las membranas celulares. Es necesario notar que a nivel cardiovascular las acciones de los Omega 3 son benignas mas no así las del Omega 6 en exceso.
EL Omega 3 es el precursor para el desarrollo del DHA que necesita generar los fetos para un desarrollo cerebral, así como también durante los primeros años dela infancia. Los ácidos grasos Omega 3 incluyen al “Alfalinolénico” y sus derivados los ácidos grasos “Eicosapentanoico” (EPA) y “Docosahexaenoico” (DHA). El ácido graso Omega-6 más importante es el ARA, ácido araquidonico (ARA).
El DHA (ácido docosahexaenóico) es el ácido graso que predomina en la estructura cerebral y en la retina pues representa aproximadamente el 40% de los ácidos grasos poliinsaturados de nuestro cerebro y el 60% de nuestras retinas, el DHA está integrado a los fosfolípidos de las membranas celulares, que es su ubicación definitiva, donde ejerce la mayoría de las funciones metabólicas. Las células que se están desarrollando como es el caso del feto así como los niños en desarrollo tienen un alto requerimiento de DHA. Las concentraciones de fosfolípidos con presencia de DHA en la retina disminuyen con la edad así como también varias funciones sensoriales.
maca root supplier
CONTRA ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
EL OMEGA 3 PUEDE AYUDAR A TENER UNA MENOR PROPENSIÓN A ARRITMIAS
REDUCE LOS NIVELES DE GRASA EN LA SANGRE
CONTRIBUYE A UN NORMAL FLUJO SANGUÍNEO, PREVINIENDO POSIBLES ATAQUES CARDÍACOS
EL OMEGA 3 PUEDE AYUDAR A TENER MENOR PROPENSIÓN A ARRITMIAS;
PROTEGE CONTRA LA APARICIÓN DE CIERTOS CANCERES
CONTRA LA DERMATITIS
CONTRA LA COLITIS ULCERATIVA
CONTRA LA FALTA DE CALCIO
CONTRA LA ARTRITIS REUMATOIDEA
EL OMEGA 3 TIENE PROPIEDADES ANTIINFLAMATORIAS EN ENFERMEDADES QUE RELACIONAN A LAS ARTICULACIONES

FORMA DE USO DEL SACHA INCHI

USO RECOMENDADO

La dosis recomendada en adultos es de dos cucharadas de aceite de sacha inchi por día, y una cucharada, para niños. En caso de consumir las pepitas, estas no deben exceder de siete a ocho pepitas diarias.


Puedes incluirlo como aceite para ensaladas, puré, o puro como un snack para la lonchera de los niños. No existe interacción con otros alimentos, por lo que puedes consumirlo sin problema en el desayuno en los jugos, untado en los panes, ensaladas de frutas, en el almuerzo o cenas. Tampoco se han reportado casos de alergia a esta semilla.

Su alta concentración de aceite, supera al aceite de linaza y es una fuente rica de vitaminas A y E, ambas con capacidad antioxidante. Por lo que mejoran la apariencia de la piel y previenen el envejecimiento prematuro.

En el embarazo : Consumir en pepitas o aceite durante el embarazo ayuda a disminuir el riesgo de padecer hipertensión y es esencial en el desarrollo de neuronas en el cerebro del feto.



HARINA PROTEICA DE SACHA INCHI

Adultos: Se recomienda consumir 15 g (aproximadamente 1 1/2 cucharadas). De sacha inchi en polvo instantáneo por día, acompañando sus bebidas, postres.

Niños: 5g. o una cucharadita al día acompañando sus bebidas o postres.

EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES DEL SACHA INCHI

En la literatura no se han encontrado reportes acerca de contraindicaciones para el uso del aceite de sacha inchi, ni posibles interacciones medicamentosas. Sin embargo, quedan por realizar estudios clínicos a diferentes dosis y a diferentes tiempos de tratamiento para poder aseverar su inocuidad, pero su uso seguro es establecido por el consumo tradicional durante cientos de años por los pobladores peruanos.

CERTIFICATIONS

Nuestro sacha inchi orgánico cuenta con las siguientes certificaciones

certificado_biocomercio
certificado_biocomercio
certificado_biocomercio
Estudios Relacionados
Antioxidant activity of sacha inchi
Ver
2 Comentarios
  1. yizela yovana yucra dice:

    quiero comprar al por mayor

Deja una respuesta