fbpx Aguaymanto deshidratado a granel l Proveedor y exportador l Peru
aguaymanto a granel

AGUAYMANTO

El aguaymanto (Physalis peruviana) es originario de los andes sudamericanos, su alto contenido de betacaroteno y fibra hacen al aguaymanto deshidratado un snack muy usado en la industria alimenticia.

En AMAZON ANDES somos productores, proveedores y exportadores de productos orgánicos derivados de aguaymanto, ofrecemos precios al por mayor para importadores y distribuidores, somos proveedores de la mejor materia prima de la zona andina amazónica en Perú.

Tenemos certificado orgánico válido para USDA NOP, EUROPA, CANADÁ y JAPÓN. Contamos con instalaciones certificadas por la FDA. Ofrecemos también el de servicio EOM, maquila o de marca privada en aguaymanto deshidratado y polvo o harina, si está buscando la mejor proveeduría de aguaymanto.

Contamos con certificaciones de calidad HACCP y BPM por NSF. Los certificados de análisis por lote y muestras están disponibles.

Somos la mejor alternativa de proveeduría desde origen, el mejor aguaymanto andino.

ORIGEN DEL AGUAYMANTO

El Aguaymanto (Physalis peruviana L) es un arbusto, oriundo de los Andes Peruanos, conocido como fruta nativa desde la época de los Incas. Era una de las plantas preferentes del jardín de los nobles y particularmente fue cultivada en el valle sagrado de los Incas. Esta fruta se dio a conocer al mundo desde el siglo XVIII, y se mantuvo como una exquisitez en tiendas de productos exclusivos.

Sus frutos son redondos y dorados, protegidos por una cáscara no comestible de una textura como el papel, de tamaño pequeño y de gusto agradable, que le dan a esta fruta una apariencia muy apetecible en el mercado, al igual que su exquisito aroma, con un sabor peculiar agridulce y amargo de buen gusto. Esta fruta rústica y nativa peruana constituye una parte importante de la dieta alimenticia del sector rural donde crece y se propaga en forma silvestre, especialmente en las áreas calientes y secas cerca a los Andes.

Actualmente, se cultiva fuera del Perú con otros nombres, donde esta planta ha proliferado exitosamente: Quechua : Topotopo Aymara : Uchuba, cuchuva Español : Guinda serrana, aguaymanto, tomatillo, uvilla (Perú); capulí o motojobobo embolsado (Bolivia); uchuva, uvilla, guchuba, (Colombia); cereza de judas, topo-topo (Venezuela); uvilla (Ecuador); cereza del Perú (México); otros, amor en bolsa, cuchuva, lengua de vaca, sacabuche, tomate silvestre, etc.

Inglés : Golden berry, cape gooseberry, giant groundcherry, peruvian groundcherry, peruvian cherry (U.S.), poha (Hawai), jam fruit (India), physalis. La mayor riqueza del aguaymanto reside en la abundante concentración de vitaminas A, B y C, tiene forma y sabor de una pequeña ciruela, aunque de un aroma más penetrante.
Uso tradicional del aguaymanto

Se caracteriza por ser una excelente fuente de provitamina A (3.000 I.U. de caroteno por 100 g) y vitamina C. También posee vitaminas del complejo B. Además de proteína (0,3%) y fósforo (55%). Actualmente, tiene un importante uso con fines terapéuticos, pues según los expertos ayuda a purificar la sangre, tonifica el nervio óptico y alivia afecciones bucofaríngeas. Se recomienda para personas con diabetes de todo tipo, favorece el tratamiento de las personas con problemas de la próstata gracias a sus propiedades diuréticas y además es utilizada como tranquilizante natural por su contenido de flavonoides, sirve también para control de amibiasis.


  • Amibiasis: Controla la amibiasis.
  • Asma: Combate el asma.
  • Bronquios: Alivia los problemas bronquiales.
  • Calcio: Ayuda con la formación de los dientes y los huesos.
  • Cansancio mental: Combate el cansancio mental.
  • Colesterol: Disminuye los niveles del colesterol en la sangre.
  • Depresión: Combate la depresión.
  • Diabetes: El fruto del aguaymanto tiene una sustancia similar a la insulina.
  • Envejecimiento: El consumo de este previene el envejecimiento.
  • Garganta: Alivia los problemas de la garganta.
  • Heridas: Favorece la cicatrización de las heridas.
  • Menopausia: Alivia los síntomas característicos de este periodo.
  • Menstruación: Alivia los cólicos menstruales.
  • Próstata: Favorece el tratamiento de las personas con problemas de la próstata gracias a sus propiedades diuréticas.
  • Sinusitis: Combate la sinusitis.
  • Sistema Inmunológico: Fortalece
BENEFICIOS DEL AGUAYMANTO
maca root supplier
EN LA PIEL
EN LA SANGRE MEJORA LA HEMOGLOBINA
SISTEMA INMUNOLÓGICO
EL SISTEMA ÓSEO
LOS RIÑONES
LOS OJOS
EL CEREBRO
LA DIABETES
LAS VÍAS RESPIRATORIAS
DESINTOXICACIÓN

FORMA DE USO DEL AGUAYMANTO

USO RECOMENDADO

El aguaymanto se consume de distintas maneras: en conserva, como néctar, mermelada, yogurt, helado, en extracto, fruta fresca, pulpa congelada o como ingrediente en exquisitos potajes de la floreciente gastronomía Novoandina.


En los últimos años, debido a la expansión de la medicina alternativa, el aguaymanto ha sido una de las frutas predilectas por los entendidos en la materia. Se recomienda su consumo debido a que, “el aguaymanto, o tomatillo del campo, sirve para ayudar a tratar la diabetes y otros malestares como los síntomas de la menopausia y contrarresta el envejecimiento”.

Esta fruta antes era subestimada, ignorada y muchas veces menospreciada. “En el país crecía de modo silvestre en las laderas de la sierra peruana, y era el alimento de los pobres; pero ahora felizmente esto se ha revertido y es así que actualmente se distribuye en los mercados con mucho éxito”, señala.



EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES DEL AGUAYMANTO

No se han registrado complicaciones por su consumo salvo restricciones a las personas alérgicas a los compuestos del aguaymanto. Además, no se recomienda su consumo excesivo por el grado de acidez que podría ocasionar dolores de estómago pasajeros.

Certificaciones

Nuestro aguaymanto cuenta con las siguientes certificaciones.

certificado_biocomercio
certificado_biocomercio
certificado_biocomercio
ESTUDIOS RELACIONADOS
Actividad antidiabética del aguaymanto
View
Productos recomendados

23 Comentarios
  1. Leticia Atúncar dice:

    Quisiera saber con respecto al aguaymanto acerca del lugar de producción,para poder aplicar en mi curso

  2. Wendy dice:

    Estoy realizando un proyecto de exportación de mermeladas de aguaymanto a Alemania.Quisiera saber cuál es la venta en kg que ustedes realizan como proveedores para Lima.

  3. Noboru Shiguekawa dice:

    Quisiera saber cual es el precio por kilo del producto .

  4. Como podria venderlo mi producto de ahuaymanto 0 quien me podria comprar tengo recien cosechado de la siembra

  5. Rodrigo Mendoza Cuya dice:

    Buenos días,

    Estoy interesado en comprar aguaymanto para un proyecto. Este sería en dos lotes aproximadamente al año. Quisiera saber el precio x kg de aguaymanto y la estacionalidad.

    Saludos,

  6. CLAUDIA ANTONELLA MICHUE VILLACORTA dice:

    Buenas noches, estoy realizando una investigación de mercados para la producción de bebidas, quisiera saber la cantidad de merma de aguaymanto por kg. También, el precio por kg del mismo producto.
    Gracias atenta a sus respuestas

  7. Gabriela dice:

    Buenas noches, tengo producción de aguaymanto, quisiera saber donde podría vender fuera de los mercados locales.

  8. Alexis Alarcón dice:

    Buenos dias
    Quiero información de los precios de maquilado para la venta de aguaymanto fresco con caliz, tanto para mercado nacional como para exportación.

  9. RUDECINDO MERCADO dice:

    Quisiera sa ber si ustedes exportan el aguaymanto

  10. Eduardo Heredia dice:

    Venta uvilla Ecuador

Deja una respuesta