fbpx Jarabe de yacon a granel l Proveedor organico desde Peru
proveedor de jarabe de yacon

YACÓN

 El yacón (Smallanthus sonchifolius) es un cultivo nativo de los andes peruanos, el jarabe de yacón es usado en la industria alimenticia como uno de los mejores prebióticos, alta capacidad edulcorante y por su alto contenido de FOS.

En AMAZON ANDES somos productores, proveedores y exportadores de productos orgánicos derivados de yacón, ofrecemos precios al por mayor para importadores y distribuidores, somos proveedores de la mejor materia prima de la zona andina amazónica en Perú.

Contamos con certificado orgánico válido por Control Unión Peru para USDA NOP, EUROPA, CANADÁ y JAPÓN. Contamos con instalaciones certificadas por la FDA. Ofrecemos también el de servicio EOM, maquila o de marca privada en los siguientes productos:

  • Polvo de yacón.
  • Jarabe de yacón orgánico.
  • Polvo de hojas de yacon.

Contamos con certificaciones de calidad HACCP y BPM por NSF. Los certificados de análisis por lote y muestras están disponibles.

Somos la mejor alternativa de proveeduría desde origen, el mejor yacón andino.

ORIGEN DEL YACÓN

Las culturas prehispánicas domesticaron en la región andina el yacón (Smallanthus Sonchifolius), una planta que, potencialmente, tiene interesantes atributos para la salud humana y que, en el futuro, puede llegar a representar una fuente importante de ingresos económicos en la población rural del Perú.

Hace algunos años no se le daba mayor importancia a esta raíz porque se consideraba que su valor nutricional era muy bajo, por lo se dejaron de lado las investigaciones. Por estas razones, actualmente existe muy poca información sobre el cultivo, las tecnologías y el procesamiento del yacón.

Es una raíz con un sabor muy agradable y dulce al paladar, que crece en los valles interandinos templados. Esta raíz tiene un alto contenido de Inulina y Fructooligosacáridos1 (FOS), los cuales no pueden ser asimilados por el organismo humano por carecer de las enzimas necesarias para su metabolismo, proporcionando de esta manera un nivel inferior de calorías en comparación con la sacarosa, siendo una excelente opción para las dietas hipocalóricas y para los diabéticos.

El Smallanthus Sonchifolius es una planta 100 % andino, su hábitat original son las tierras altas de los Andes, entre los 1800 y 2800 msnm, en climas templados montañosos. El yacón es una de las 21 especies que pertenecen al género Smallanthus. Fue domesticada, probablemente en las regiones húmedas de Perú y Bolivia, desde aprox 1200 a.C.

Las hojas de yacón, son un excelente hipoglicemiante y antioxidante por excelencia. Esta hoja disminuye la concentración de glucosa en la sangre. Hoy en día numerosos estudios científicos comprueban su eficacia, el cual logra su efecto sin producir ninguna alteración en el organismo.
USO TRADICIONAL DEL YACÓN

En los tiempos pre-hispánicos los habitantes del Tahuantinsuyo, encontraban en el Yacón una importante fuente de hidratación del cuerpo humano, por lo que esta raíz era un cultivo obligado en los tiempos de los Incas, después del Maíz y la Papa, era un cultivo que establecía los limites de una propiedad a otra. El 98% del Yacón consiste en agua ligeramente dulce. En la actualidad investigaciones han comprobado que su azúcar es fácilmente asimilable por el cuerpo y ayuda a mantener los estándares de azúcar normales en la sangre. Las Culturas Andinas atribuyen al Yacón propiedades antidiabéticas y también de alivio a problemas gastro-intestinales, riñones y como rejuvenecedor de la piel. Es un sustituto del azúcar. Su consumo es atractivo por ser una planta que contiene gran cantidad de fructuosazos o inulina que es el azúcar del mañana y que sirve especialmente para el uso de los diabéticos y en las dietas de adelgazamiento por lo que cada día se esta haciendo mas conocido incrementando su consumo a nivel mundial. En mercados locales el yacón se clasifica como una fruta y se vende junto a otros como chirimoyas, manzanas, piña, etc. y no con papas, oca, ulluco, mashua o arracacha. La raíz reservante de yacón posee un sabor dulce agradable y se consume usualmente después de un período de secado al sol. Este procedimiento incrementa el dulzor de las raíces y éstas están listas cuando la piel empieza a arrugarse. Se consumen pelando la piel, o mezclando con otras frutas como plátano o naranjos.

BENEFICIOS DEL YACÓN
maca root supplier
LAS HOJAS DE YACÓN PROPORCIONAN LOS SIGUIENTES BENEFICIOS
DE ACUERDO CON LOS ESTUDIOS ESTA PROPIEDAD SE DEBE A LA CAPACIDAD DE INCREMENTAR LOS NIVELES DE INSULINA.
LAS RAÍCES DE YACON PRESENTAN LOS SIGUIENTES BENEFICIOS.

FORMA DE USO DEL YACÓN

USO RECOMENDADO

En adultos se recomienda consumir un promedio de 15 g al día de yacón en polvo (aproximadamente 1 ½ cucharadas), o mezclados con jugos, yogurt, batidos, etc.


En niños se recomienda 5 g o una cucharadita al día acompañando sus jugos, postres o bebidas.

Las hojas de yacón micropulverizadas se pueden consumir en capsulas x 500 mg la dosis fluctúa entre 1500 a 2000 mg/día. Sin embargo, el yacón, al ser considerado un nutracéutico, no requiere de una prescripción médica, y la demostrada inocuidad del yacón en hojas y la raíz facilitan su uso. Queda pendiente desarrollar estudios clínicos para estandarizar la mejor técnica de extracción, la preparación del producto final, así como la dosis óptima para obtener el efecto deseado.



EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES DEL YACÓN

No se recomienda su uso durante el embarazo o lactancia ni en personas con hipoglicemia.

No hay efectos secundarios significativos en los suplementos de raíz de yacón hasta los FOS 0.14gr por kg de peso corporal.

El extracto de yacón se debe evitar si se sufre de diarreas frecuentes, heces sueltas o si se es alérgico al yacón o a otros productos relacionados como las semillas de girasol.

Este suplemento está libre de cafeína, es apto para vegetarianos y no contiene ingredientes modificados genéticamente.

Certificaciones

Nuestro yacón cuenta con las siguientes certificaciones.

certificado_biocomercio
certificado_biocomercio
certificado_biocomercio
10 Comentarios
  1. Eduardo Corales Roque dice:

    Precio miel de yavon

  2. Estoy interesada en comprar te de yacon y capsulas de yacon para tienda naturista

  3. Connie nieyo dice:

    Donde lo puedo comprar? Gracias

  4. Jose Mauricio Zavala dice:

    Estimados:
    quisiera saber los grados brix, el contenido de inulina y precios de su miel de Yacón,
    Atentaente:
    Mauricio Zavala

Deja una respuesta