fbpx Algarrobo polvo de Peru l Proveedor y exportador l AMAZON
proveedores de algarrobo en polvo

ALGARROBO

 

 El polvo de algarrobo es usado en la industria alimentaria como sustituto del cacao o para enriquecer nutricionalmente batidos o suplementos naturales, el algarrobo (Prosopis pallida) también es un excelente energizante.

En AMAZON ANDES somos productores, proveedores y exportadores de productos orgánicos derivados de algarrobo (polvo crudo o harina), ofrecemos precios al por menor y al por mayor para importadores y distribuidores, somos proveedores de la mejor materia prima de la zona andina amazónica en Perú .

Tenemos certificado orgánico válido por Control Unión Peru para USDA NOP, EUROPA, CANADÁ y JAPÓN. Contamos con instalaciones certificadas por la FDA. Ofrecemos también el de servicio EOM, maquila o de marca privada en los siguientes productos:

  • Polvo orgánico de algarrobo.
  • Polvo raw de algarrobo.

Contamos con certificaciones de calidad HACCP y BPM por NSF. Los certificados de análisis por lote y muestras están disponibles.

Somos la mejor alternativa de proveeduría desde origen, el mejor algarrobo peruano.

ORIGEN DEL ALGARROBO

El algarrobo es un árbol característico de la zona norte del Perú, su nombre proviene de la época de la conquista de los españoles que al ver la similitud con el algarrobo mediterráneo (Ceratonia siliqua) lo llamaron de manera similar. Los nombres científicos de las especies de la zona son Prosopis pallida y Prosopis juliflora.

Los algarrobos son árboles longevos, que poseen un sistema radicular complejo que les permite absorber agua a distintas profundidades así como raíces laterales que captan las lluvias con gran facilidad; esta es una de las características principales que las hacen capaces de sobrevivir en condiciones extremas de sequía, apreciables en los bosques secos de la región donde constituyen excelentes especies para el control de dunas y contrarrestar la desertificación.

Del algarrobo se puede aprovechar la madera (pesada y de gran durabilidad) y su fruto (legumbre) que son vainas con un alto contenido de azúcares, llamadas comúnmente algarroba que se usa principalmente como forraje para ganado; también es utilizada para consumo humano en productos derivados como la algarrobina

El algarrobo, es un fruto en vaina, alargada, cuando está madura es de color amarillo con alto poder nutritivo y cuando está almacenada por más de tres meses coge un color amarillo oscuro, sin perder sus propiedades nutrientes, contiene: Proteínas B2, B6, son ricas en hierro, debido a las inmensas profundidades que alcanzan sus raíces que se estiman llegan hasta más de 50 metros de profundidad, absorbiendo los minerales ricos en hierro, contienen carbohidratos que lo hacen un producto energético.
USO TRADICIONAL DEL ALGARROBO

Se ha citado en Perú con variados usos medicinales, como por ejemplo el jugo se usa como purgante, para dolores de estómago, escalofríos, disentería, excrecencias, ojos, gripe, dolor de cabeza, ronquera, inflamación, comezón, sarampión, garganta, y heridas; Lewis (1977). Los extractos acuosos y alcohólicos son notablemente antibacterianos. University of Arizona (1972). Las vainas eran usadas por los indígenas del norte del Perú para hacer pan, y se afirma este uso señalando el alto valor nutritivo del pan hecho a partir de las vainas secas y molidas. En Perú se usa una infusión concentrada de las vainas de algarroba en la preparación de una bebida llamada “algarrobina”, y como jarabe dulce en jugos de fruta por su alto contenido de azúcares; NAS(1979). El valor nutritivo y la digestibilidad de las vainas molidas son comparables a los de heno de alfalfa, sin embargo, es necesario que sean procesadas.

BENEFICIOS DEL ALGARROBO maca root supplier
PUEDE SER UN ESTABILIZADOR EFICAZ AZÚCAR EN LA SANGRE.
PUEDE AYUDAR A SATISFACER EL HAMBRE
OFRECE PROTEÍNA BIODISPONIBLE
CONTIENE UNA PODEROSA MEZCLA DE VITAMINAS Y MINERALES
PUEDE SER ÚTIL PARA FORTALECER EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
SE PUEDE AYUDAR A LIMPIAR EL SISTEMA DIGESTIVO
BAJO EN GRASA Y CALORÍAS
PROPIEDADES ANTIFÚNGICAS
PREVENIR Y COMBATIR LOS DOLORES DE CABEZA Y MIGRAÑAS
SABE DELICIOSO!

FORMA DE USO

USO RECOMENDADO

No se ha comprobado una dosis como segura o efectiva para el algarrobo. Se han utilizado tradicionalmente 20 gramos diarios con mucha agua. Como polvo, se han utilizado de 20 a 30 gramos en agua, té o leche ingeridos una vez al día.


Niños (menores de 18 años)

No se ha comprobado una dosis segura o efectiva de algarrobo para niños, y no se recomienda su uso.



USO ETNOMÉDICO

Estimulante de los Riñones: El algarrobo y el arándano, estimulan los riñones perezosos, incrementando el nivel de orina. Decocción de 30 gramos de fragmentos de algarroba por litro de agua durante 30 minutos. Colar y tomar la cantidad deseada. Aproveche las propiedades medicinales del Algarrobo si está al alcance de sus manos.

Laxante: Con muy buenas propiedades medicinales; tenemos las semillas, muy ricas en mucílagos, y las vainas, sobre todo cuando están verdes, ya que son ideales en caso de estreñimiento. De cocción de 30 gramos de fragmentos de algarroba por litro de agua durante 30 minutos. Colar y tomar la cantidad deseada.

Sustituto del Cacao: El fruto puede ser utilizado para elaborar un substituto del cacao en la preparación de chocolate o también para la preparación de empanadillas que resultan ideales en caso de problemas intestinales trabaja a través del hipotálamo y de la glándula pituitaria para ayudar a balancear las glándulas del sistema endocrino.

Astringente: Otra de las excelentes propiedades medicinales del Algarrobo; ya que también sirve como remedio para la diarrea. Poner a hervir 50 gramos de corteza por litro de agua. 4 tazas al día.

EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES DEL ALGARROBO

No existen reportes de efectos adversos graves relacionados con el consumo de algarrobo. Su consumo en dosis terapéuticas designadas se puede considerar como generalmente seguro, aunque los efectos secundarios podrían incluir una sensación de llenura. El algarrobo se considera seguro cuando se consume en cantidades encontradas usualmente en los alimentos. En Estados Unidos, el algarrobo se considera seguro según la lista GRAS.

El algarrobo se considera posiblemente inseguro cuando se usa sin control y sin reflejarse en infantes con reflujo gastroesofágico, en mujeres embarazadas o en pacientes con anemia, diabetes, hiperlipidemia (colesterol alto), hipouricemia (ácido úrico bajo), alergias conocidas a los miembros de la familia de las Fabáceas, cacahuates (maní) u otras nueces, o en quienes han experimentado previas complicaciones con bebidas laxantes en polvo que forman volumen. El algarrobo también se considera posiblemente seguro cuando lo utilizan pacientes que toman hierbas o drogas por vía oral, ya que la goma de semilla de algarrobo podría disminuir la duración del tránsito por los intestinos.

Embarazo y lactancia
No se recomienda el algarrobo para mujeres embarazadas o lactantes debido a la falta de datos científicos disponibles.

Las posibles interacciones:

Interacciones con drogas

El algarrobo podría alterar los niveles de azúcar en la sangre. Se aconseja precaución cuando se utilizan medicamentos que también afectan los niveles de azúcar en la sangre. Los pacientes que ingieren drogas para la diabetes por vía oral o insulina deben ser vigilados de cerca por un proveedor de salud calificado. Puede ser necesario hacer ajustes en los medicamentos.

Certificaciones

Nuestro algarrobo cuenta con las siguientes certificaciones

certificado_biocomercio
certificado_biocomercio
certificado_biocomercio
11 Comentarios
  1. Kennedy Mahr dice:

    Estimados señores:

    Estamos interesados en comprar harina de maca (deshidratada) y de algarrobo, que estén certificados orgánicamente.
    Nuestras compras son a granel, por lo que mucho agradeceré se sirva indicarnos los precios por 5 kilos de cada producto, para unas pruebas que deseamos hacer, si se obtienen los resultados esperados, nuestras compras serán por volúmenes altos, así que sería muy bueno que nos indiquen su capacidad de producción de ambos productos.

    Esperamos sus comentarios.

    Atentamente

  2. Teresa García dice:

    Estoy interesada en harina de algarrobo, quinua y yacón.

  3. Piero dice:

    Buenos días, quisiera saber a cuanto venden el kilo de fruta del algarrobo, estas frutas servirán para realizar algarrobina.

  4. Hola, estoy intersada en harina de algarroba, maca, lucuma, sacha inchi, camay, graviola, organicas y sin gluten por mayor a granel y/o envasado
    Quisiera saber si envian a Santiago de Chile
    Gracias desde ya

  5. Gabriel Neptali Peralta Lozada dice:

    Hola soy Gabriel Peralta, por si les interese tengo en venta Noni es de la zona Nor Amazónica, puedo proveerlos con tonelada y media semanal. cualquier inquietud , comunicarse al 961916006.
    gracias.

  6. Gustavo dice:

    Buenas tardes Sres. de Amazon Andes,
    me hes grato saludarlos y a la vez pedirle por favor me pueda cotizar lo siguiente:
    1300 kg vaina de algarrobo orgánico
    me puedan enviar su mster organico

    A la espera de su pronta respuesta

Deja una respuesta