fbpx
dragon's blood resin
Sangre de grado: Usos, beneficios y contraindicaciones
julio 22, 2019
Aceite de Castañas, beneficios y contraindicaciones
agosto 28, 2019
Todo

Aceite copaiba: Usos, beneficios y contraindicaciones

copaiba oil

copaiba oil

ACEITE DE COPAIBA

Origen:

La copaifera officinalis es un árbol de origen amazónico, perteneciente a la familia de las fabáceas, este árbol puede medir hasta 100 pies de altura y produce flores amarillas y frutos rojizos, y por sus diversas propiedades medicinales ha sido empleado, a lo largo de los años, como un remedio natural para combatir dolencias como rinitis, bronquitis, tos y gripe.

Entre los innumerables productos medicinales naturales que las poblaciones nativas de la Amazonía han usado desde siempre, el aceite de copaiba es, según cronistas españoles y portugueses de inicios de la colonia, el más importante de ellos.

El nombre “Copaiba”, proviene del guaraní (Cupa‘y) y significa “el árbol que cura” (su nombre científico es: Copaifera paupera).

Uso tradicional:

Revitalizador celular, cicatrizante, antiséptico, antiinflamatorio y analgésico, este aceite (oleo-resina del árbol de copaiba) es utilizado para curar, prevenir o aliviar múltiples enfermedades y males. Se emplea tanto en aplicaciones externas como en uso interno. Es importante destacar que la redacción de informes o trabajos especializados que aborden el tema del aceite de copaiba y sus propiedades terapéuticas puede ser realizada por un ghostwriter, garantizando así una presentación profesional y precisa de la información relevante.

La copaiba es utilizada para curar heridas de los animales y prevenir el ingreso de gusanos en sus organismos.

Beneficios:

Efecto antimicrobiano y antifúngico

Además de ayudar al sistema inmunitario contra los microorganismos, las resinas de Copaiba han probado tener acciones antibióticas contra bacterias y hongos.

Un estudio realizado en la Universidad de Federal de Juiz de Fora en Brasil demostró que la resina de Copaiba tiene actividad antifúngica contra hongos patógenos de la piel en humanos y animales. Estos resultados sustentan las observaciones clínicas sobre la eficacia de la resina de Copaiba para tratar las micosis de la piel, de las uñas y la caspa. Además, es importante mencionar que la investigación y el análisis de estos efectos terapéuticos pueden ser abordados en trabajos académicos, como facharbeit schreiben lassen, para profundizar en el conocimiento de la resina de Copaiba y su potencial aplicación en el campo de la dermatología.

Cicatrizante por excelencia

Cicatriza con rapidez heridas externas e internas, efecto antiarrugas, y ayuda en la cicatrización de úlceras estomacales.

Efecto hidratante y aclarante para la piel

Este aceite tiene propiedades hidratantes para piel y un efecto antiarrugas y rejuvenecedor, muy recomendado para pieles secas.

Muestra un excelente efecto inhibidor de la melanogénesis, capacidad de promover la síntesis de colágeno y actividad inhibidora de la actividad colagenasa, efecto blanqueador de la piel.

Contra varices y hemorroides

Al ser aplicado en forma circular y masajeando la piel afectada, puede proporcionar alivio para las várices por sus propiedades cicatrizantes y regeneradoras de la piel. Además, también se utiliza en baños de asiento (disuelto en agua) para combatir hemorroides. Es importante destacar que la presentación de información relacionada con los beneficios y usos de este producto puede ser apoyada mediante powerpoint präsentation erstellen lassen, para ofrecer una visualización clara y efectiva de los datos relevantes.

Efecto calmante

Por la acción del beta-cariofileno, el aceite de copaiba tiene propiedades calmantes del sistema nervioso.

Usado como agente para prevenir y mejorar el cabello gris

Al ser aplicado al cuero cabelludo, puede activar el melanocito de las raíces del cabello, estimulando la producción de melanina para prevenir y mejorar el cabello gris, al agregar un extracto del género copaifera que incluye Copaifera cearensis, Copaifera confertiflora, Copaifera coriacea y Copaifera elliptica. Es importante mencionar que la investigación y desarrollo de productos para el cuidado del cabello y tratamientos capilares pueden involucrar la colaboración de expertos y la utilización de servicios de ghostwriter masterarbeit kosten, para garantizar la calidad y eficacia de dichos productos.

Contraindicaciones:

Puede generar, por su naturaleza aceitosa, la savia de copal puede acelerar los movimientos intestinales, causando malestar estomacal y diarrea G. No se recomienda el consumo para niños, mujeres en gestación y que están dando de lactar.

Andes amazónicos
Andes amazónicos
We are Amazon Andes Export SAC and we have started to produce and market natural, functional foods made from our native Peruvian biodiversity from 2010...
153 Comentarios
  1. marymosta dice:

    costo del frasco

  2. marymosta dice:

    excelente informacion

  3. Yolanda Barrera dice:

    Es Maravilloso todo lo que nos brinda la tierra

  4. Juana cortes dice:

    Este producto de amazon andes q acabo de adquirir puede ingerirlo tambien?

  5. Jorge Molina dice:

    Si tomo aceite de copaiba …es cierto que no se puede tomar ninguna otra medicina ?

    • Amazon Andes dice:

      Buenas tardes Jorge, va a depender del tipo de medicina, además no poder tomarse junto con medicamentos sino en diferentes horarios. Igualmente puede consultar con un especialista

  6. Zoraida mansilla dice:

    Me gustaria saber tengo artrosis y artritis dolires articulares me cervira

  7. Silvia Emma dice:

    Me duelen mis piernas y las plantas de los pies me sirve copaina para aliviar mis dolencias gracias saludos espero respuesta

    • Amazon Andes dice:

      Buenas tardes Silvia, el aceite de copaiba según se dice, puede ser usado para aliviar dolores, mediante masajes en la zona afectada.

      • Alonso Tarrillo Zamora. dice:

        Es interesante termine de leer y me imprisona de tantos benefecios que brinda a la humanidad la COPAIBA siendo los prencipales de interés común la úlcera, la caspa de cuero cabelludo, varices, antiarrugas que muchas sufren, siendo un número de beneficios….
        He recorrido la mayor parte de la selva y recuerdo que existe una plaga de un gusano que se alimenta del ganado que pica en la superior que es el lomo, los oriundos recurren a esté árbol para curarlos una vez curados comienza a caer los gusanos del cuero del ganado..
        Gracias por esta información de mucha utilidad..

  8. Paola dice:

    Buen día , una consulta existe alguna contraindicación conocida del uso del aceite del copaiba para personas con problemas renales, específicamente quistes poliquisticos?Gracias

  9. Luis Iván Salvador Montalván dice:

    Precio

  10. Vicente Quispe Gonzalez dice:

    Para el caso de gastritis que periodo de tiempo se puede tomar y en que dosis. Gracias

  11. Guillermo orizano dice:

    Es muy bueno. Por favor, alguien me puede decir si puedo aplicar contra la psoriasis?

  12. GILBERT dice:

    buen dia como seria el tratamiento en el caso de sinusitis

    • Amazon Andes dice:

      Buenas tardes Gilbert, según uso tradicional puede usar usar un difusor, inhalar o aplicar el aceite por vía tópica. Para difundir el aceite, agrega 3-4 gotas a media taza de agua y usa un difusor de aceites esenciales. También puedes frotar una gota entre las manos, cubrirte la nariz y la boca y respirar profundamente. O también con vapor, llenando un recipiente mediano con agua hirviendo. Espere un minuto y añada el aceite al agua (3 a 4 gotas). Mantenga la cara a una distancia de entre 20 y 30 centímetros de la superficie del agua y cúbrase la cabeza con una toalla para aumentar su exposición al vapor. Respirar profundamente. En todo caso, podría consultar con un especialista.

  13. Karla gabaldoni dice:

    Buenos días , gracias por la información. Servirá el aceite pars tratar el acné? Como debo usarlo? Gracias y a defender nuestra Amazonia!

    • Amazon Andes dice:

      Buenas tardes Karla, según estudios, el aceite de copaiba puede usarla para aliviar lo síntomas y/o tratarse, debido a que tiene propiedades antiinflamatoria y antimicrobiana. Se puede usar diluyendo 1 o 2 gotas en un aceite portador o humectante facial. En todo caso se le recomendaría consultarlo con un especialista.

  14. Fernando dice:

    Sirbe para la vateria elicobater pilori

  15. Orestes Germán Mera Puelles dice:

    Buenas noches Tengo tos seca como puedo utilizar el aceite de copaiba

    • Amazon Andes dice:

      En sí el aceite de copaiba para uso alimenticio según fuentes tradicionales se puede usar algunas gotas en medio vaso de agua tibia y tomarse una vez al día. En todo caso se recomendaría consultar con un especialista.

  16. Marco Antonio Guzmán Restrepo dice:

    Muchas gracias por la información general. Es importante su labor, por la entrega de información. Ok.

  17. Marco Antonio Guzmán Restrepo dice:

    La copaiba es muy interesante, junto a otras medicinas tradicionales en el Amazonas. Acorde a la Dra. María Eugenia Barrientos, la medicina natural acompaña, no cura. Hay que atacar los síntomas del Covid-19, desde sus inicios, ejemplo con ibuprofeno, acetaminofen, dependiendo Del síntoma, porque el Covid-19 proviene de un virus conocido y este ya se conoce su sintomatología. Usted considera que la copaiba, el ajo, laurel, jenjibre, cúrcuma, cordoncillo, cebolla roja con panela o no, en tés e inhalacion de vapores como medicina natural, y de forma intercultural, consumir medicamentos de farmacia, darían corte a los síntomas del Covid-19, desde sus inicios? La Dra. Barrientos da a entender que hay demasiados intereses económicos en la salud de cada país y a nivel mundial, y desconocen estos procedimientos, esconden los avances en salud , como la OMS. Las personas avanzan con los síntomas, la copaiba es antibacterial y antifúngico, algunos indígenas lo usan … En ultimas, sabe, si hay experiencias con Copaiba y otros procedimientos interculturales que la hayan ganado la batalla al Covid-19, sobre todo en la Amazonía?

    • Amazon Andes dice:

      Buenas tardes Marco, sobre copaiba no hay estudios o no se han pronunciado personas con experiencia sobre eso. Lo de las plantas que usted menciona, en una opinión podría ayudar a reforzar el sistema inmune por los múltiples componentes benéficos que contiene para que el virus no entre fácilmente a nuestro organismo y haga de las suyas, o también a ayudar en aliviar los síntomas en los inicios.

  18. Sheila Carty dice:

    Buenos días, el aceite se toma después de los alimentos o con el estómago vacío? Gracias.

    • Amazon Andes dice:

      El aceite de copaiba de uso alimenticio, se puede tomar después de los alimentos y en ayunas (mezclado con agua tibia)

    • Angelica niño dice:

      Burnos dias el aceite sirve para la soriacis??

    • Nevania Tuco Vasquez dice:

      Buenos días… Una consulta, para hemorroides de que manera podría utilizarlo el aceite.?.. Gracias.

      • Amazon Andes dice:

        Buenas tardes Nevania, según uso tradicional se podría utilizar de la siguiente manera:
        – Baños de asiento: Usar 20 a 30 gotas, una o dos veces al día.
        – Aplicación directa: Después de hacerse un lavado previo en la parte de atrás, se procede a aplicar el aceite directamente en la hemorroide con masajes suaves dos o tres veces al día, al principio si está muy inflamado, puede sentir un leve ardor, pero luego pasará. Este tipo de aceite de copaiba debe ser para uso interno.

  19. LORENZO VILCA TORREJON dice:

    tengo varises interna sera bueno tomar copaiba y como lo tomo

    • Amazon Andes dice:

      Buenas tardes Lorenzo, para varices interna se recomienda masajes 3 veces al día sobre la zona afectada todo el tiempo que sea necesario con unas cuantas gotas del aceite.

  20. Marce dice:

    Hola, en Colombia lo distribuyen?

  21. Maritza dice:

    Buenos dias! Tengo fistula a nivel de recto, puedo tomar este aceite para cicatrizar ?

    • Amazon Andes dice:

      Buenas tardes Maritza, por las propiedades que se le atribuye, podría usarse ingiriendo al aceite de copaiba de uso alimenticio y más aun untárselo en la zona afectada. En todo caso se le recomienda consultarlo con un especialista.

  22. CORINA CORDANO dice:

    Buenas tardes, me gustaria comercializar el copaiba para los hongos. Me pudieran dar mas informacion. Gracias, Corina

  23. Mary dice:

    Buenas tardes tengo 2 consultas En el caso de psoriasis, se aplica sobre la piel afectada o se ingiere? Y en el caso de artrosis cual es el tratamiento? Gracias

  24. Bety isuiza dice:

    Hola buenas tardes si estoy consumiendo aceite de copaiba es bueno ponerse inyecciones intramuscular

  25. Karina dice:

    Hola buenas tardes .. el copiaba podrá utilizarse para Colitis ulcerosa … si la respuesta fuera positiva … como sería el tratamiento y por cuánto tiempo ? Gracias

  26. deiveed dice:

    ea cierto que la copaiba es bueno para conbatir el HIGADO GRASO????

  27. Leonicia Sandoval Carranza. dice:

    Buenas noches mi madre tiene una úlcera externa es en el tobillo ya tiene 1 año y 7 meses y no se le cura, se podría usar este aceite y ella está con tratamiento del hospital pero no se ve cura. Gracias x la respuesta.

  28. Manuel dice:

    Buen post, felicidades por el web site.

  29. jaider Luis dice:

    buenas
    este aceite lo puede tomar un niño de 5 años que tiene problemas de estreñimiento. y como lo puede tomar cuantas gotas.
    Gracias

  30. Ginger dice:

    Hola tengo una consulta me he tratado de muchos doctores haciendo exámenes de sangre y orina y no me releva ningún problema pero investigando parece ser un problema de urticaria que estoy padeciendo y me recomendaron (no profesionales) tomar en cucharada en ayudas de aceite de canime. Seria bueno hacerlo, que me recomienda?

  31. susana curti dice:

    hola,queria saber si sirve para el cancer,cuantas gotas tomar x dia y x cuanto tiempo,esto no se lo puedo
    consultar al medico x que no conoce vuode que se trata,lo vi en una tribu india como extraian el aceite,no se si tiene alguna contraindicacion.
    quisiera saber el precio para argentina,no se de donde son uds.y si hacen el envio.gracias

  32. leticia dice:

    hola sirve para el problema de gota y las articulaciones

  33. Marcelina cano Chaves dice:

    precio y como debe usarse en el rostro y cuero cabelludo

  34. Kenya dice:

    Hola, como se aplica para la psiorasis en el cuero cabelludo?

  35. Mayra dice:

    Hola buen dia
    Mi madre padece de asma y estoy interesada en el uso del aceite de copaiba como algo alternativo
    Pork ella ya tiene su medicamento
    Me gustaria k por favor me dieran la dosis k ella puede usar para el asma

  36. Vitaliana dice:

    Buenas noches , una pregunta puedo tomar en diferentes horarios aceite de copaiba y sangre de grado para combatir helicobacter pylori y las gastritis?
    Y qué cantidad de aceite de copaiba ,el horario y por cuánto tiempo podría tomar?
    Espero su respuesta muchas gracias por la información y por su gentileza de ayudar a sus sejamza Dios que lo bendiga!

  37. rosmery damaris huayanay villar dice:

    buenas tardes como puedo utilizar el aceite de copaiba para mi acne y mancha en la cara

  38. Javier dice:

    Hola buenos dias tengo una pregunta el copiaba sirve para los problemas al higado inflamado o Graso espero Que me puedan responde gracias dios los bendiga

  39. Reciem vengo tomando 3 dias 3 gotas en un vaso de jugo de papaya pero me da sensación de vomitos y nauseas estoy tomando para el estomago gastritis y la bacteria helicobacter

  40. Vivi Venegas Cuadra dice:

    Hola buenas,sirve para la tos y como se toma para calmarla …

Deja una respuesta